Saltar al contenido

Deporte para niños o cómo desconectarlos de las pantallas en vacaciones

Los deportes son mucho más que una actividad física, que ya en si genera grandes beneficios para el cuerpo y el espíritu; son una herramienta poderosa para el desarrollo integral de niños y adolescentes. Actividades como la escalada, el fútbol o el vóley no solo los mantienen activos, sino que también refuerzan habilidades sociales y emocionales.

  1. Escalada: Perfecta para desarrollar fuerza física, coordinación y confianza en uno mismo. Además, fomenta la concentración y el pensamiento estratégico al enfrentar retos en cada pared.
  2. Fútbol: Más allá del ejercicio, enseña el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto por los demás. Es ideal para socializar y aprender a manejar la competencia.
  3. Vóley: Combina resistencia, fuerza y coordinación. Es un deporte que promueve el compañerismo y ayuda a los niños a manejar la presión de juego en equipo.

También podemos pensar en otras actividades entretenidas que nos pueden facilitar (o no) acercanos a la actividad física, pero que salen de lo común y pueden ser muy divertido para niños y padres:

1. Slackline en el patio o parque

  • Qué es: Una cinta elástica que se tensa entre dos puntos (árboles, postes) para caminar, equilibrarse o incluso hacer trucos.
  • Por qué funciona: Mejora el equilibrio, la coordinación y la concentración. Además, puede ser un desafío divertido para niños y adolescentes.
  • Dónde: Ideal para hacerlo al aire libre en el patio, un parque o una plaza con árboles.

2. Circuitos de obstáculos en casa

  • Qué es: Un recorrido de obstáculos improvisado usando cojines, sillas, mesas y cualquier otro objeto del hogar.
  • Por qué nos gusta: Fomenta la creatividad mientras los niños saltan, esquivan y trepan. También ayuda a desarrollar habilidades motoras y resistencia.
  • Dónde: Perfecto para días de mucho calor o lluvia, ya que se hace dentro de casa. También puedes hacerlo al aire libre usando materiales como cuerdas o aros.

3. Reto de parkour básico

  • Qué es: Una actividad que consiste en sortear obstáculos usando movimientos rápidos y fluidos, como saltar, trepar y deslizarse.
  • Por qué es genial: Desarrolla fuerza, flexibilidad y confianza. No es necesario hacer saltos extremos; pueden empezar practicando movimientos simples en el parque o en estructuras seguras.
  • Dónde: Ideal para parques con barras, bancas y muros bajos. En casa, puedes usar cojines o muebles resistentes (con supervisión).

4. Juegos de lanzamiento en familia

  • Qué es: Actividades como lanzar discos, pelotas, bochas (petanca) o incluso inventar un juego con globos de agua.
  • Por qué intentarlo: Trabajan la precisión, la coordinación y el trabajo en equipo. Es ideal para integrar a toda la familia en una tarde de juegos.
  • Dónde: Se puede hacer en un patio, parque o incluso en una sala amplia con opciones seguras (como globos o pelotas ligeras).

5. Dance Challenge o entrenamiento con música

  • Qué es: Una sesión de baile o ejercicio al ritmo de canciones populares, incluyendo coreografías de TikTok o entrenamientos estilo «Just Dance».
  • Por qué hacerlo: Combina actividad física con diversión y creatividad. También es una gran opción para adolescentes que aman seguir tendencias.
  • Dónde: Perfecto para hacerlo dentro de casa, solo necesitas espacio suficiente para moverte sin golpear nada.

Los niños que practican deportes regularmente tienden a ser más seguros de sí mismos, resilientes y organizados. Además, actividades al aire libre les permiten desconectarse de las pantallas y conectar con la naturaleza.

Recomendaciones: Siempre opta por ropa cómoda, protector solar y suficiente hidratación, especialmente en verano. Elige deportes que se adapten a los intereses y habilidades de tus hijos.

Referencias: Investiga más en portales deportivos como Active Kids o The Aspen Institute.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *